Ir al contenido principal

Sobre mi




Un espacio para que recuperes el diálogo con tu propio cuerpo, aprendas a escuchar tus necesidades y recuperes el equilibrio y la armonía en tu vida....
 
Servicios: (Niños, adolescentes y adultos)
 
Orientación existencial
Terapia holística, desde el enfoque psico-corporal (La emoción como síntoma)
Primeros auxilios psicológicos
Terapia Sistémica (Familiar)
Terapia de pareja
Estimulación Multisensorial Snoezelen y rehabilitación neuromotora:nNiños, jóvenes y adultos.
Terapia integrativa: Caja de Arena, musicoterapia y arteterapia.
Talleres y conferencias sobre: conciencia, pareja, espiritualidad, prosperidad.


Más información sobre Mariela Saravia

Mariela Saravia nace en Costa Rica en 1988. Es Psicóloga integrativa con enfoque Gestalt, terapeuta psicocorporal y expresiva. Terapeuta Multisensorial Snoezelen.
Escritora y colaboradora en el programa Replanteando de Uriel Davila, en el espacio de Loto Azul.
Desde 2010, Mariela trabaja como orientadora existencial, instruyendo al "alumno" un estado de consciencia para que sea capaz de descubrir su potencial humano.
Ha sido invitada especial en el programa de radio "Radio Revista de Las Artes" y en "Café entre libros". Además ha impartido varios talleres literarios y charlas de psicología y espiritualidad.

Formaciones 

 
Entrevistas al inicio de tratamiento y situaciones de urgencia. Seminario de psicología en: Primeros Auxilios psicológicos e intervención en crisis (Msc. Jessica Millet & Msc. María José Rambla)
El lenguaje del cuerpo: Manejo de síntomas y enfermedades psicosomáticas en la práctica clínica. Grupo Izcala Consultores. (Msc. Mariel Rojas)
Licenciatura en Psicología Gestalt. UCACIS
Curso terapéutico: Técnica de la caja de arena. (Msc. Mónica Ventura)
Seminario: Recursos Psicoterapéuticos desde la Arteterapia para Psicólogos. (Msc. Mónica Ventura)
Especialización en Técnica multi-sensorial Snoezelen: Universidad Santa Paula.
Escritora internacional, redactora y editora de estilo narrativo.
Asistente personal de Msc: Mónica Ventura durante el curso de Arteterapia en el Hotel Radisson, 2016
Co-autora de Msc: Mónica Ventura en su libro "Rompiendo el Silencio: Arteterapia y Mutismo Selectivo”


 contacto:

 https://www.facebook.com/pg/lotoazulterapiagestalt/about/

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUANDO EL EGO GANA LA BATALLA

Para todos aquellos que estamos en una vibración espiritual mayor a la tradicional (practicamos la filosofía oriental), ya estamos familiarizados con el término Ego, pero como esta página no consiste en utilizar términos complejos, sino en ser asequible a todo lector, voy a utilizar mi lenguaje metafórico (mi favorito)… El Ego podemos verlo como una bestia, una sombra que se disipa cuando la conciencia se le acerca, pero cuando se está apenas fortaleciendo la consciencia y creciendo espiritualmente, es muy fácil que el Ego nos trampee. Es tan sutil como un hombre labioso, tan sigiloso como un demonio. Aprender a escuchar la voz de tu alma, tu intuición y seguirla es capaz SOLO cuando tienes al Ego bien domesticado. Y a domesticado no me refiero a que de bestia demoniaca, pase a ser un cachorrito, sino a tenerlo encadenado en una jaula. Dejarle gritar, aullar, arañar las paredes con sus caprichos y demandas, ignorándolas para seguir la voz de la sabiduría es entonces cuando es...

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: ESCUCHA TÚ CUERPO

Es cada vez más repetitivo lo que viene dándose con el pasar de los años, enfermedades vienen y van, otras llegan para quedarse y nadie es capaz de comprender su raíz. Se llenan de medicamentos que no les sanan, de tratamientos que empeoran más el cuerpo, lo que frustración solo empieza a generar. Saltan las dudas y quejas ¨ Mi cuerpo estaba bien y ahora no entiendo qué le pasa ¨. Pasa que dejaste de escucharlo, negaste tus necesidades emocionales y físicas (postponiendolas), bloqueaste la energía, te negaste como ser humano  en totalidad. Todo eso genera un bloqueo energético en tu cuerpo y de ahí nace un síntoma, que luego se convierte en un enfermedad crónica. Pero, ¿Quienes somatizan?  Todos, todo ser humano va a somatizar en algún momento de su vida, y esto sucede por patrones sociales donde preferimos callar antes que demostrar vulnerabilidad, porque la herida madre que es el miedo a la desaprobación y al rechazo, nos obliga a jugar de indestructibles,...

COLECHO: VÍNCULO Y APEGO

   Está muy de moda el término Colecho, que no deja de significar lo mismo que la palabra misma si cambiamos la letra e por la o 'colocho'... Eso mismo, es dormir en 'familia hechos un colocho, en la misma cama de los padres' . Hay muchos que argumentan que los niños al dormir con sus padres no van a tener consecuencias, sin embargo los niños que duermen en la cama con sus padres, son niños que no logran desarrollar la capacidad del vínculo seguro, sino que permanecen en la face de apego, y empiezan a sufrir ansiedad por separación, dado que están acostumbrados a que sus padres (ambos o uno de ellos) sea su sostén. De esta manera, estamos hablando de que los padres crean en su hijo, una especie de incapacidad emocional, se cría un hijo mutilado a nivel emocional, sin autonomía ni empoderamiento a futuro. Lo mismo pasa con la sobreproteccion, donde al niño se le incapacita descubrir y descubrirse, llenandolo de miedos introyectados.  Todo ser humano después del destete...