Ir al contenido principal

¿DESGRACIAS, MALA SUERTE O PRUEBAS PARA CRECER?


Como sabes, me inclino mucho por la filosofía oriental, no descarto que el Feng shui sea cierto, pues como personas estamos cargados de energía, somos moléculas en constante movimiento y células en cambio diario. ¿Por qué no vamos a recoger energías y regar otras por dónde vamos? Y si, por supuesto que la manera de pensar también tiene un poderoso efecto en lo que nos sucede. Me refiero a que  a veces de repente, llega un momento de mala racha, donde nada funciona, las cosas van mal y el estado de ánimo también. Como seres pensantes, buscamos razones para entender ¿por qué mala suerte? Adelantándome un poco, te digo que tú con tus pensamientos, actitudes y energía te has atraído esa racha de cosas negativas.

Ahora bien, hay quienes creen en las supersticiones típicas que nos cuentan de niños, el espejo, las escaleras, la escoba, los gatos y otras más. Otros se van más por el mal de ojo o simplemente, se denominan seres con aura negativa, gafes o individuos con mala suerte. Este es un tema muy interesante y da para mucho. Yo como terapeuta holística, creo en las energías, y está más que confirmado que lo que atraes a tu vida no es porque si, es por dos razones: porque el universo te envía pruebas para crecer y madurar, o bien porque tú mismo has atraído lo negativo. Aunque tampoco descarto el mal de ojo ni la brujería pues aquí hay también energía oscura, o malas vibras. Pero el tema no va sobre magia ni astrología sino sobre la conciencia que se oculta en estos ‘accidentes’.
Así que hablemos primero de aquellos que se denominan gafes, aunque para mí, son personas que por sí mismas atraen a su vida lo que hay dentro y no han resuelto, lo que sienten o temen, se proyecta afuera.
Para otros las desgracias son un castigo divino, son abrumantes y desquiciantes. No voy a decir lo contrario pues cuando estamos en el ojo del huracán todo se ve negro. Pero déjame decirte que las desgracias, o mejor dicho pruebas, son un medio “sagrado”, para pulir todas las esquinas punzantes de tu ser, para fortalecer tu espíritu, para afinar los sentidos de tu interior, sobretodo la intuición y la conciencia, para que puedas comprender a los demás y no lo digo por decirlo, es que yo misma tuve pruebas muy duras en mi juventud y fueron ellas las que me convirtieron en la persona que soy hoy. Con las pruebas logras la empatía y entiendes la finalidad de la sincronización (no a la casualidad) porque de esta manera, aquellos que te rodean y están enfrentando situaciones similares a las que tú ya pasaste, es más fácil comprenderlos y tenderles una mano. Cuando eres capaz de visualizar las pruebas como un medio sagrado para crecer espiritualmente, esto ya es una buena señal de SABIDURÍA. Si logras ver las pruebas no como castigos ni desgracias, si no como crecimiento necesario, vas por buen camino. Por el camino de la conciencia.
¿Qué beneficio pueden tener las pruebas en tú vida?
Es verdad que a veces las pruebas en la vida se vuelven insoportables, sufrimos tanto que desearíamos jamás haber nacido, pero las pruebas son retos, dificultades y aprietos que toman lugar a lo largo nuestra vida. NADIE vive sin haber enfrentado pruebas. Sea una o millones de ellas, todos hemos pasado por pruebas y seguiremos afrontándolas. Y esto es así porque todos al poseer una parte espiritual debemos pasar por valles de sombras y desiertos para crecer, entender y así tomar conciencia de ¿Qué pasa en mi vida que se refleja en desgracias?. Una enfermedad, problemas económicos, la muerte de alguien significativo en tu vida… cualquier cosa que te provoque malestar.  Es claro que ante las pruebas de la vida nadie o al menos muy pocas personas, van a estar en medio de ellas con una sonrisa en el rostro, pero ten por seguro que pasar las pruebas de mala gana, no tendrá ningún beneficio para ti. Tienes una única opción: Superarlas y aprender de ellas, convertirte en una persona con mayor conocimiento y mayor profundidad y fortaleza espiritual.  O seguir atravesando ‘malas rachas’ una y otra vez hasta que tomes conciencia y comprendas el por que de la situación.
Como te dije antes, pienso que todos vamos construyendo nuestros propios destinos cada día, en el aquí y ahora, a partir de las decisiones que tomamos. Si bien un adagio gitano dice ‘Hijos como somos del azar, no podemos controlar lo que nos sucede en la existencia’ y más que azar te digo que la vida es cíclica, nada es estático, todo cambia, se modifica. Desde tu ser de carne hasta tu cuerpo energético. Por lo que te aconsejo escoger desde la conciencia pura, la manera en de responsabilizarte y como respondes a lo que te sucede

  Refuerza tus piernas para no hundirte en la tierra y fortalece tus brazos para sostener el peso de las pruebas… Despierta tu conciencia para que no pierdas el camino.



Copyright, todos los derechos reservados. © 2017 Mariela Saravia, Loto Azul.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: ESCUCHA TÚ CUERPO

Es cada vez más repetitivo lo que viene dándose con el pasar de los años, enfermedades vienen y van, otras llegan para quedarse y nadie es capaz de comprender su raíz. Se llenan de medicamentos que no les sanan, de tratamientos que empeoran más el cuerpo, lo que frustración solo empieza a generar. Saltan las dudas y quejas ¨ Mi cuerpo estaba bien y ahora no entiendo qué le pasa ¨. Pasa que dejaste de escucharlo, negaste tus necesidades emocionales y físicas (postponiendolas), bloqueaste la energía, te negaste como ser humano  en totalidad. Todo eso genera un bloqueo energético en tu cuerpo y de ahí nace un síntoma, que luego se convierte en un enfermedad crónica. Pero, ¿Quienes somatizan?  Todos, todo ser humano va a somatizar en algún momento de su vida, y esto sucede por patrones sociales donde preferimos callar antes que demostrar vulnerabilidad, porque la herida madre que es el miedo a la desaprobación y al rechazo, nos obliga a jugar de indestructibles,...

DUELO EMOCIONAL Y ACEPTACIÓN

La palabra duelo erronemente siempre se ha relacionado con la muerte, pero déjame decirte que es muy amplia y puede tanto aplicarse al devenir de la muerte como a cualquier otra situación personal, grupal o cotidiana que provoque dolor y desesperanza, o bien que lleve a la persona a sufrir una crisis desde lo inconsciente o latente de su conciencia. El duelo emocional es un proceso que nos exige cierto grado de adaptación y nos llega incluso a exigir fuerza de voluntad para restablecer el equilibrio o sea la homeostasis que se ha alterado por la pérdida. Las consecuencias emocionales que trae el duelo se van a relacionar no solo con la perdida de algo nuestro (salud, trabajo, meta, pareja, familia o algo material) sino también las circunstancias en las que se ha producido la pérdida: el tiempo, la intensidad y lo imprevisto de la pérdida… Pero siempre supone un gran dolor que se traduce en desesperanza,  desestructuración y desorganización.  La desesperanza est...

CUANDO EL EGO GANA LA BATALLA

Para todos aquellos que estamos en una vibración espiritual mayor a la tradicional (practicamos la filosofía oriental), ya estamos familiarizados con el término Ego, pero como esta página no consiste en utilizar términos complejos, sino en ser asequible a todo lector, voy a utilizar mi lenguaje metafórico (mi favorito)… El Ego podemos verlo como una bestia, una sombra que se disipa cuando la conciencia se le acerca, pero cuando se está apenas fortaleciendo la consciencia y creciendo espiritualmente, es muy fácil que el Ego nos trampee. Es tan sutil como un hombre labioso, tan sigiloso como un demonio. Aprender a escuchar la voz de tu alma, tu intuición y seguirla es capaz SOLO cuando tienes al Ego bien domesticado. Y a domesticado no me refiero a que de bestia demoniaca, pase a ser un cachorrito, sino a tenerlo encadenado en una jaula. Dejarle gritar, aullar, arañar las paredes con sus caprichos y demandas, ignorándolas para seguir la voz de la sabiduría es entonces cuando es...