Ir al contenido principal

DEPENDENCIA EMOCIONAL, AMOR O ENAMORAMIENTO



Cuando amamos en totalidad, es Amor. Si hay control hay dependencia.
La Dependencia emocional nace por el miedo a perder al otro, quien se vuelve un espejismo, un objeto idealizado. No tiene defectos porque no los deseo ver. Es mi ídolo perfecto, y miro lo que quiero ver.
¿Qué pasa cuando el enamoramiento se desvanece? Es justo cuando nacen los reproches, la desilusión. "Ya no eres así... Antes eras más tal cual..." no, el otro no ha cambiado, lo que cambió fue tú percepción y ahora te cuesta amar porque hacerlo requiere de aceptar al otro en totalidad. De mirar sus heridas, bloqueos, miedos y sus virtudes.

Ahora bien... Cuando tengo miedo controlo al otro para que haga lo que yo quiero y necesito. Es decir, Manipulo y hago lo que sea para mantener al otro conmigo. Por eso los dependientes son egoístas y desvalidos, y tienden a manipular. Porque su vacío es tan grande, que necesitan tener al otro como sea posible.

La diferencia entre amar y estar enamorado, es que cuando amas lo haces desde el alma y la totalidad, osea conscientemente. Cuando te enamoras lo haces desde la mente-ego, desde prejuicios y estándares. Entonces prefieres cegarte para no ver la realidad, y llegas a idealizar al otro, sus defectos no existen porque no tiene ninguno.

Así que antes de estar en un relación amorosa, es importante que sanes todos tus vacíos para que puedas amar y ser amado desde lo sano, desde la equidad y la totalidad. 






Mariela Saravia Loto Azul©2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: ESCUCHA TÚ CUERPO

Es cada vez más repetitivo lo que viene dándose con el pasar de los años, enfermedades vienen y van, otras llegan para quedarse y nadie es capaz de comprender su raíz. Se llenan de medicamentos que no les sanan, de tratamientos que empeoran más el cuerpo, lo que frustración solo empieza a generar. Saltan las dudas y quejas ¨ Mi cuerpo estaba bien y ahora no entiendo qué le pasa ¨. Pasa que dejaste de escucharlo, negaste tus necesidades emocionales y físicas (postponiendolas), bloqueaste la energía, te negaste como ser humano  en totalidad. Todo eso genera un bloqueo energético en tu cuerpo y de ahí nace un síntoma, que luego se convierte en un enfermedad crónica. Pero, ¿Quienes somatizan?  Todos, todo ser humano va a somatizar en algún momento de su vida, y esto sucede por patrones sociales donde preferimos callar antes que demostrar vulnerabilidad, porque la herida madre que es el miedo a la desaprobación y al rechazo, nos obliga a jugar de indestructibles,...

DUELO EMOCIONAL Y ACEPTACIÓN

La palabra duelo erronemente siempre se ha relacionado con la muerte, pero déjame decirte que es muy amplia y puede tanto aplicarse al devenir de la muerte como a cualquier otra situación personal, grupal o cotidiana que provoque dolor y desesperanza, o bien que lleve a la persona a sufrir una crisis desde lo inconsciente o latente de su conciencia. El duelo emocional es un proceso que nos exige cierto grado de adaptación y nos llega incluso a exigir fuerza de voluntad para restablecer el equilibrio o sea la homeostasis que se ha alterado por la pérdida. Las consecuencias emocionales que trae el duelo se van a relacionar no solo con la perdida de algo nuestro (salud, trabajo, meta, pareja, familia o algo material) sino también las circunstancias en las que se ha producido la pérdida: el tiempo, la intensidad y lo imprevisto de la pérdida… Pero siempre supone un gran dolor que se traduce en desesperanza,  desestructuración y desorganización.  La desesperanza est...

CUANDO EL EGO GANA LA BATALLA

Para todos aquellos que estamos en una vibración espiritual mayor a la tradicional (practicamos la filosofía oriental), ya estamos familiarizados con el término Ego, pero como esta página no consiste en utilizar términos complejos, sino en ser asequible a todo lector, voy a utilizar mi lenguaje metafórico (mi favorito)… El Ego podemos verlo como una bestia, una sombra que se disipa cuando la conciencia se le acerca, pero cuando se está apenas fortaleciendo la consciencia y creciendo espiritualmente, es muy fácil que el Ego nos trampee. Es tan sutil como un hombre labioso, tan sigiloso como un demonio. Aprender a escuchar la voz de tu alma, tu intuición y seguirla es capaz SOLO cuando tienes al Ego bien domesticado. Y a domesticado no me refiero a que de bestia demoniaca, pase a ser un cachorrito, sino a tenerlo encadenado en una jaula. Dejarle gritar, aullar, arañar las paredes con sus caprichos y demandas, ignorándolas para seguir la voz de la sabiduría es entonces cuando es...